top of page

La Posada del Peregrino

Un alumno de la Paula

Un ritual sobre el que quiero escribir, y que a la vez es anecdótico, es la Posada del Peregrino, una conmemoración que se realiza a la par de la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe. Esta peregrinación, se celebra en un fin de semana ya previsto, entre los meses de abril y mayo, y atrae a personas de muchos lugares de Santa Fe, que se reunen para rendirle homenaje a la Virgen de Guadalupe y pasar un momento lindo en familia o en grupo de amigos.

Mi anécdota sobre este ritual, se adentra más en lo que sucedió en la Posada del Peregrino, ya que mi escuela, la Paula Albarracín de Sarmiento, está al frente de la plaza donde se realizó dicha peregrinación.

De esta Posada yo solo pude participar en 2022 y 2023, asistiendo solo los días sábados, aportando lo mejor que podía, ayudando a los profesores y directivos. Me enfocaré principalmente en la última Posada del Peregrino, realizados los días 22 y 23 de abril.

El sábado 22, llegué a mi turno de las 11:10hs, donde tuve que organizar la preparación de choripanes. Esta tarea, si bien no fue difícil, gracias a la ayuda de mis compañeros, fue exhaustiva debido a la cantidad de personas que vinieron a comprarnos dicha comida. Igualmente, todo el cansancio que me ocasionó, fue reemplazado rápidamente con la felicidad de pasar un día especial riéndome con mis compañeros y profesores, ocasionando que quiera quedarme más tiempo del cual se me había solicitado.

Lo más lindo de ese día, fue tener la oportunidad de compartir momentos especiales con personas de cualquier edad y lugar. Durante la Posada, pude tener charlas significativas, reír con alegría y recibir abrazos cálidos de los profesores que crearon un ambiente lleno de amor y solidaridad.

bottom of page